White Dynamic Element
People Teamwork

FTD

Gestión Humana

formación de facilitadores/as en

HABILIDADES DE

Facilitación HUMANISTA

Basado en la Orientación Centrada en la Persona

26 horas

BE THE CHANGE CONCEPT

nuestro propósito

ACOMPAÑAR la TRANSFORMACIÓN individual, grupal y organizacional aplicando la Facilitación desde la Orientación Centrada en la Persona diseñada (OCP) por Carl R. Rogers y complementada con otras corrientes de facilitación, coaching ontológico, los marcos ágiles de trabajo y la gestión humana (ex RRHH).


Concebimos el desarrollo a través de FOMENTAR REDES de personas de diferentes profesiones, oficios y disciplinas que aporten al bienestar social desde una MIRADA INTEGRADORA, INCLUSIVA y que contribuya a la SOSTENIBILIDAD, económica, social, y medioambiental, a través de fomentar acciones que promuevan los ODS de las Naciones Unidas.

nuestros valores

libertad

humildad

para presentar propuestas innovadoras.

para trabajar en la co - creación con otras personas que estén en la misma sintonía.

honestidad

a la hora de plantear nuestras fortalezas.

amor

por lo que hacemos.

aprendizaje

continuo basado en la experiencia de aplicar todas las herramientas disponibles para un abordaje integral.

TRANSPARENCIA Y CONFIDENCIALIDAD

en cada intervención considerando que las propuestas son ajustadas a las necesidades del cliente.

¿QUÉ ES PARA NOSOTROS 

LA FACILITACIÓN humanista?

Es una disciplina que se basa en la confianza y que implica acompañar en el camino de la visibilización de lo que hacemos y lo que no hacemos, y cómo hacemos o dejamos de hacer las cosas para salir de nuestra zona de confort en pos de lograr cambios que nos impiden potenciarnos.


Nosotros creemos que el mejor camino es aquel que parte de lo que ya tiene y trae el/la participante pues con esa mirada reconocemos y honramos los mecanismos que le han servido para llegar al aquí y ahora.


Poner el foco en el presente, nos ayuda a centrar la atención en lo que hay, Mirar las situaciones desde donde estoy parado, desde lo fenomenológico.


Acompañar en la búsqueda de mejores resultados, potenciando el desempeño, reconociendo habilidades, fomentando el talento individual y colectivo desde la integralidad de herramientas y con la Orientación Centrada en la Persona desarrollada por Carl Rogers como brújula principal teórico - práctica.

BENEFICIOS DE PARTICIPAR EN EL PROGRAMA

Leaf Icon

Vivenciar habilidades que debe poseer un coach o facilitador/a para acompañar los procesos individuales, grupales y organizacionales, en un ambiente distendido, cuidado y divertido.

Leaf Icon

Abordar de manera holistica e integral las dimensiones de las personas (corporalidad, lenguaje, emociones y espiritualidad).

Leaf Icon

El autoconocimiento, fundamental para el momento de estar presente en el encuentro Coach - Coachee.

Leaf Icon

Conocer los aportes teóricos de diferentes escuela de coaching, el counselling y la agilidad..

People Teamwork

FTD

Gestión Humana

marco METODOlógico

Yellow Circle Shape Illustration

Aprendiendo Haciendo (learning by doing)

Los módulos se abordan a través de ejercicios (role playing) y casos prácticos, y se  desarrollan de manera ubicua, utilizando las nuevas técnicas y herramientas  de forma de coproducir conocimiento.

Yellow Circle Shape Illustration

ENSEÑANZA 4.0 y

APRENDIZAJE COLABORATIVO

Concebimos que el aprendizaje debe provenir de diversas fuentes: El 70% de las vivencias personales, El 20% de relaciones de desarrollo con otras personas; El 10% de cursos y formación continua.

Yellow Circle Shape Illustration

Abordaje humanista y

sistémico

Nos enfocamos en contribuir a crear una sociedad del aprendizaje en la que cada individuo tenga la oportunidad de aprender y participar con plenitud en procesos de desarrollo a través de la tendencia actualizante y la tendencia formativa explicada por Carl Rogers promover la sostenibilidad, la inclusión y la solidaridad entre las personas y las comunidades.

Yellow Circle Shape Illustration

FACILITADORES/AS

CON EXPERIENCIA

El equipo de facilitadores/as

está inmerso en el mundo del trabajo y de la educación, lo que posibilita compartir experiencias y vivencias con las/los participantes.


3. Generar acciones a partir de diferentes opciones y principalmente interiorizar lo aprendido

4. Finalizar el curso, evaluar el proceso y comenzar el camino de autogestión.

Circular Arrow Icon
Person Reading a Book

2. Vivenciar el proceso grupal desde la autenticidad, congruencia y comprensión empática, y así aplicar herramientas y técnicas de autoconocimiento

  1. Entrevista con facilitadores/as
Yellow Circle Shape Illustration
  • La curva del cambio Elizabeth Kubler-Ross
  • ¿Qué es el coaching? ¿Para qué sirve?
  • ¿Qué es un Coach o Facilitador/a?
  • Las dimensiones del ser humano
  • Principales corrientes teóricas
  • Historia de la Orientación Centrada en la Persona - Psic. Alondra Mendizábal y Carl R. Rogers
  • La tríada de la OCP
  • Herramientas del Coach o Facilitador/a
Yellow Circle Shape Illustration
  • Las habilidades y competencias para desarrollarnos en el momento actual: la comunicación, escucha activa, asertividad, empatía, adaptabilidad, inteligencia emocional, toma de decisiones, resiliencia, trabajo colaborativamente, pensamiento disruptivo.
  • Construcción de la confianza


  • Sistema de creencias
  • Cambio vs Transformación:

mindset: la agilidad y sus marcos de trabajo


Path Dots
Path Dots
Path Dots
Yellow Circle Shape Illustration
  • La motivación. Tipos
  • La ventana de Johari
  • Autoconocimiento
  • La figura del líder/Coach o Facilitador/a
  • Unidad de trabajo en el Coaching o Facilitación Humanista
  • La pregunta como herramienta:


Yellow Circle Shape Illustration
  • Aportes de la Gestalt
  • El ciclo del aprendizaje
  • Mecanismos de defensa
  • Cierre - Integrando todos los abordajes
  • Fijarnos objetivos. Metodología
  • Plan de acción
  • Aportes del Coaching Ontológico
  • La comunicación. Lenguaje verbal y no verbal

C

Leaf Icon

NTENID

Leaf Icon
People Teamwork

FTD

Gestión Humana

Cronogramas 2023

Modalidad de cada edición a definir dependiendo de la cantidad de inscriptos/as.


Frecuencia:

Sábados de 10 a 14 hs aproximadamente

Jueves de 20 a 22:30hs

Horario Uruguay

Edición 14

calendar icon, calendar date icon symbol

Jueves 5 de octubre

Jueves 12 de octubre

Sábado 21 de octubre

Jueves 26 de octubre

Sábado 4 de noviembre

Jueves 9 de noviembre

Sábado 11 de noviembre cierre

info general

Diploma Roll School Graduation Half Line   Style Icon

Requisito de egreso:

- Se requiere una asistencia superior al 80% y realizar 2 prácticas durante el curso supervisadas por el equipo docente.


Se entregará certificado avalado por FTD e INEFOP (Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional) Uruguay por ser Entidad Capacitadora habilitada por dicha institución a quienes hayan cumplido con estos requisitos.

Calendar Event

No requiere formación previa. Es imprescindible completar el formulario de inscripción.

People Teamwork

FTD

Gestión Humana

INVERSIÓN

Nosotros queremos que nadie deje de hacer la formación por motivos económicos. Por eso tenemos planes de pago y bonificaciones que se ajustan a tus posibilidades.


Consúltanos estamos para ayudarte!


Precio Lanzamiento a la Comunidad FTD a 50% OFF

hasta el 26 de setiembre


Pesos uruguayos $ 13.700 más IVA - semi presencial

$ 6.700 más IVA - todo virtual


Extranjeros 80 dólares americanos + comisión por pago


Se puede pagar hasta en 4 cuotas (Depósito bancario y Mercado Pago en Uruguay, desde el extranjero por Pay Pal)

EQUIPO DE FACILITADORES/AS

El equipo de facilitadores es liderado por

Mag. Serrana Castro Mendizábal

y Mag. Marcelo Albanese Rossy.

Se suman Coaches/ Facilitadores/as egresados/as de nuestro curso de Formación Profesional en Habilidades de Facilitación Humanista 1era., 2da y 3era Ed.